Descripción del curso
Dirigido a
Pequeños y medianos empresarios o emprendedores que deseen expandir su negocio e incursionar en el creciente mercado de los Estados Unidos.
Enfoque
Este entrenamiento 10+2 le permitirá prepararse en corto tiempo como exportador e incursionar de manera exitosa en el mercado de los Estados Unidos, a través de experiencias prácticas de casos reales.
Duración
7 semanas - 10 módulos teórico prácticos - 40 horas a certificar
Horarios
Online: Martes y Jueves 07:00 a 09:00 a.m. - Bogotá, Colombia (GMT-5)
Módulos de Formación
Módulo 1

¿Qué oportunidades comerciales tiene mi producto en estados Unidos?
Tendencias, Tamaño del mercado de Estados Unidos, Mercado de la Nostalgia, Vigencia, oportunidades de nuevos mercados, Ejemplos prácticos, Lista de chequeo para identificar oportunidades para tu producto.
Módulo 2

¿Qué marco legal debo cumplir para ingresar a Estados Unidos?
Requisitos legales: (AMS, 10 + 2, Posiciones arancelarias), normatividad: Tratados de libre comercio, Certificados de origen, Actualización de documentación para exportación, Normatividad y requisitos: USDA – FDA: Etiquetas y empaque, Barreras de entrada, Revisión de cumplimiento legal y Bases de inglés técnico para las negociaciones.
Módulo 3

¿Cómo identificar mis clientes potenciales y los canales de distribución?
Definir el tamaño de Mercado, Segmentación, Canales: Retail, Mercados Independientes, Food Service, e-commerce, Procesos de codificación y venta (Broker – Distribuidores y venta Directa), Portafolio para el mercado de estados unidos, Volúmenes de compra, Envío de muestras sin valor comercial, Análisis de competencia.
Módulo 4

¿Cuál es el mejor modelo de negociación para mi empresa?
Contratos Internacionales y modelos de negociación, Incoterms, UIAF: Unidad de Información y Análisis Financiero, Análisis de riesgos y pólizas: CTPAT/BASC – OMA/OEA , Registro de Marca, Tipología de Industrias: Tamaño de la empresa y composición accionaria.
Módulo 5

¿Cuál es la óptima presentación de envase, empaque y embalaje?
Estandarización de Medidas – según el modo de transporte y envío, Normatividad NIMF, Envase, empaque, embalaje y paletizado, Lista de empaque, etiquetado, marcado y rotulado, Facturación y Bases de inglés técnico para las negociaciones.
Módulo 6

¿Cuáles son los modos de transporte para enviar mi producto?
Modalidades de exportación: de transporte, Aéreo, Marítimo, Tipos de exportación: pequeños envíos, envío de muestras comerciales, Courier, Modalidad LCL/LCL, FCL/FCL, Aduanas de exportación, Mandatos y poderes.
Módulo 7

¿Cómo determino el costo de mis productos para una buena cotización?
Como calcular la distribución física internacional “DFI” según los incoterms, Como presentar una tabla de precios , Seguimientos para cotización y Bases de inglés técnico para las negociaciones.
Módulo 8

¿Cómo se legalizan las divisas de exportación?
Manejo Divisas, Temas cambiarios, Cuentas de compensación, Soportes contables y Medios Magnéticos para legalizar las operaciones de comercio exterior.
Módulo 9

¿Como me preparo para una visita comercial, ruedas de negocio ferias y eventos?
Alianzas, Catálogo de productos, Lista de precios, Protocolo de negociación, Paradigmas del idioma, Plataformas y redes sociales.
Módulo 10

¿Cómo apalancarme Financieramente para materializar mi proyecto de Internacionalización?
Líneas de crédito, Apoyo de las entidades Gubernamentales y Privadas, Ángeles inversionistas , Planes de inversión y Bases de inglés técnico para las negociaciones.
De la Teoría a la Práctica

Plan de Trabajo para la Internacionalización

Visitas Empresariales Nacionales e Internacionales
Metodología de enseñanza
Clases teóricas en línea
Acceso a clases Online (en vivo) con profesionales activos en la industria y con amplia experiencia en procesos logísticos y mercados internacionales.
Análisis de casos reales
Análisis y resolución de ejercicios prácticos que simulan procesos reales en las negociaciones y exportaciones hacia los Estados Unidos.
Plataformas de práctica
Acceso ilimitado a nuestra plataforma Online con material de apoyo en video y documentos que soportan el entrenamiento.
Plataforma Virtual

Material de apoyo
Clases grabadas y contenido en PDF para descargar y practicar lo visto en la semana. Acceso ilimitado y disponible 24/7.

Actividades de práctica
Ejercicios con análisis de casos reales para que practiques con ejemplos basados en experiencias de casos exitosos.
Fechas de Inicio
Año 2025

Inicio: Abril 22
IMPORTANTE: Debes tener en cuenta que el entrenamiento 10+2 es una ruta de entendimiento del mercado de Estados Unidos, sin embargo no garantiza que tu producto vaya a ser vendido dado que hay características individuales de mercado, producto , legislación y operación , por esta razón esto es un trabajo que haremos de manera conjunta y lo comprenderás en el momento que hagas el de trabajo de campo donde tú mismo según tu capacidad instalada y compromiso con tu objetivo determinarás tu tasa de éxito en el mercado.

+57 3128181033-
-
-
-